Una vez terminada la introducción de preferencias de voto por parte de los participantes en votowiki.net y puestos a disposición de los mismos los correspondientes resultados de confluencia, es apropiado preguntarnos por el futuro cercano.
Lo primero, sin duda, y posiblemente tan importante (o incluso mucho más) que ir a votar el domingo de acuerdo con el consenso alcanzado en las distintas circunscripciones, es aprovechar el día de reflexión para que aquellos que tengamos cerca (o no tan cerca) y no tengan muy claro si ir a votar comprendan la importancia y el valor de su decisión, y que no renuncien ni se dejen excluir por la ley electoral. Con VotoWiki hemos empezado a disponer de una herramienta con la cual nuestro voto puede ir cobrando su verdadero valor, con el objeto de que en el futuro éste se vea reconocido mediante un cambio de la ley electoral. Desde luego, todo esto habrá sido probablemente en vano si el domingo nos quedamos en casa. Pero aun en ese caso nos quedaría la satisfacción de que la idea de que nos podemos coordinar para cosas importantes vaya calando un poco más con nuestro esfuerzo.
La verdad es que ha sido una gratísima impresión observar no sólo cómo muchos han respondido y colaborado activamente en la difusión de la iniciativa, sino también el altísimo nivel de civismo demostrado por los participantes (como botón de muestra, sólo hemos tenido que declarar "nulas" el 0,7% de las participaciones, originadas en unos poquísimos casos aislados, y posiblemente algunas de ellas inducidas por fallos de diseño que vamos corrigiendo).
Sería desde luego muy interesante recibir las impresiones e ideas de mejora de este tipo de iniciativas colaborativas, que creemos que han de ser un complemento esencial de los foros de discusión y debate. Es probablemente clave hoy día para la ciudadanía disponer de mecanismos de amplísimo potencial de participación donde no sólo se discuta, sino sobre todo que permitan que, entre todos, se decidan cosas concretas. Y las decisiones al final, en colectivos tan amplios, no pueden ser sino mediante el voto. Debemos disponer pues, y acostumbrarnos a usar, este tipo de mecanismos de toma de decisiones.
¡Muchas gracias a todos y un fuerte abrazo!
Con el propósito de facilitar la coordinación democrática ciudadana nace votowiki.net. De cara a las elecciones del 20N, votowiki.net nos permite a los electores decidir dónde concentrar nuestro voto, para que pueda ser útil sin renunciar a nuestras preferencias, a pesar del sistema electoral. En este blog, así como en facebook y twitter informaremos y podremos discutir sobre esta iniciativa. Tu participación es esencial.
sábado, 19 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
votowiki.net rebasa los 6.000 participantes
Desde hace pocos días, cada vez más ciudadanos estamos coordinándonos a través de votowiki.net para concentrar nuestro voto el 20-N en una de nuestras candidaturas de preferencia. Sin publicidad, sin aparecer en los medios, únicamente mediante transmisiones persona a persona o a través de las redes sociales y el correo electrónico, en este preciso momento somos más de 6.300 participantes de las distintas circunscripciones electorales y minuto a minuto se incorporan nuevos participantes.
El procedimiento es muy sencillo: cada participante sólo tiene que indicar su circunscripción y los partidos en los que admite concentrar el voto. Para cada uno de éstos indica un nivel de preferencia (alto, medio o bajo). A partir de ello, el sistema calcula cuál es la mejor candidatura a la que votar el 20-N. Aquellos que no admitan votar a dicha candidatura el sistema los considera por separado y determina su particular mejor candidatura, y así sucesivamente.
De esta forma se consigue que lo que en principio iba a ser un voto disperso, penalizado por la ley electoral con la exclusión de dichos electores, tenga muchas más posibilidades, al hacer emerger el auténtico valor de todos esos votos. Creemos que si muchos más ciudadanos conocieran esta iniciativa, se sumarían a ella, ya fuera participando con sus preferencias, ya fuera decantándose el 20-N por la opción que los participantes hayan señalado como preferida. Esperamos así que muchos asbtencionistas, votantes en blanco o nulo, "auto"excluidos en definitiva de la capacidad efectiva de elegir a sus representantes, o simplemente electores que vienen votando en contra de sus preferencias en un posiblemente mal denominado "voto útil", se unan a nosotros el 20-N.
Por ello pedimos la colaboración de los medios de comunicación, en su función de servicio a la sociedad. Sólo queremos que se conozca la existencia de votowiki.net, porque de esta manera los ciudadanos tendrán la posibilidad de decidir si quieren seguir siendo excluidos o si quieren juntar su voto para hacerlo valer.
Creemos que el voto, como principal medio de participación ciudadana en nuestra democracia, que tantos siglos y sufrimiento ha costado conseguir, no debe desperdiciarse en un voto disperso o de protesta de corto alcance, sino que debe ejercerse, dentro de la libertad de elección, sorteando la trampa de la exclusión del sistema electoral vigente desde 1977, para que las elecciones reflejen de la manera más auténtica la voluntad popular.
Participa, difunde al máximo votowiki.net y #hazvalertuvoto
El procedimiento es muy sencillo: cada participante sólo tiene que indicar su circunscripción y los partidos en los que admite concentrar el voto. Para cada uno de éstos indica un nivel de preferencia (alto, medio o bajo). A partir de ello, el sistema calcula cuál es la mejor candidatura a la que votar el 20-N. Aquellos que no admitan votar a dicha candidatura el sistema los considera por separado y determina su particular mejor candidatura, y así sucesivamente.
De esta forma se consigue que lo que en principio iba a ser un voto disperso, penalizado por la ley electoral con la exclusión de dichos electores, tenga muchas más posibilidades, al hacer emerger el auténtico valor de todos esos votos. Creemos que si muchos más ciudadanos conocieran esta iniciativa, se sumarían a ella, ya fuera participando con sus preferencias, ya fuera decantándose el 20-N por la opción que los participantes hayan señalado como preferida. Esperamos así que muchos asbtencionistas, votantes en blanco o nulo, "auto"excluidos en definitiva de la capacidad efectiva de elegir a sus representantes, o simplemente electores que vienen votando en contra de sus preferencias en un posiblemente mal denominado "voto útil", se unan a nosotros el 20-N.
Por ello pedimos la colaboración de los medios de comunicación, en su función de servicio a la sociedad. Sólo queremos que se conozca la existencia de votowiki.net, porque de esta manera los ciudadanos tendrán la posibilidad de decidir si quieren seguir siendo excluidos o si quieren juntar su voto para hacerlo valer.
Creemos que el voto, como principal medio de participación ciudadana en nuestra democracia, que tantos siglos y sufrimiento ha costado conseguir, no debe desperdiciarse en un voto disperso o de protesta de corto alcance, sino que debe ejercerse, dentro de la libertad de elección, sorteando la trampa de la exclusión del sistema electoral vigente desde 1977, para que las elecciones reflejen de la manera más auténtica la voluntad popular.
Participa, difunde al máximo votowiki.net y #hazvalertuvoto
domingo, 6 de noviembre de 2011
En marcha: comienza la campaña de las primarias de los ciudadanos
Desde el viernes está en marcha votowiki.net con los datos de candidaturas definitivas y con diseño mejorado para facilitar al máximo el uso del sistema.
En sólo dos días, y con muy poca publicidad, en este momento somos cerca de 400 los participantes entre las distintas circunscripciones.
¡Es importante participar, y sobre todo dar a conocer este sistema!
Para que entre todos tengamos fuerza para hacer valer nuestro voto y nuestras preferencias, a pesar del sistema electoral.
#hazvalertuvoto
En sólo dos días, y con muy poca publicidad, en este momento somos cerca de 400 los participantes entre las distintas circunscripciones.
¡Es importante participar, y sobre todo dar a conocer este sistema!
Para que entre todos tengamos fuerza para hacer valer nuestro voto y nuestras preferencias, a pesar del sistema electoral.
#hazvalertuvoto
miércoles, 19 de octubre de 2011
candidaturas provisionales 20N
El 19 de octubre está previsto que las juntas electorales publiquen las candidaturas por las distintas circunscripciones electorales. Ello nos permitirá ya comenzar a utilizar con datos actuales votowiki.net para comenzar a introducir nuestras preferencias.
¡Es importante difundir la existencia y utilidad de votowiki.net!
¡Muchas gracias por tu colaboración!
¡Es importante difundir la existencia y utilidad de votowiki.net!
¡Muchas gracias por tu colaboración!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)